martes, 24 de abril de 2012

La lucha contra el mal de Chagas

Hasta la actualidad 10 millones de personas padecen la enfermedad de Chagas en América Latina. Me impresione con la cantidad de personas que padecen esta enfermedad, como ninguna persona de mi familia la padece nunca me imagine que habia tantas personas que la sufren.
En la noticia encontre algo alentador y es que hay tratamientos para la enfermedad. Tambien descubri que mucha gente no se hace el test para confirmar si tiene la enfermedad porque los sintomas no son muy notorios.
Asi me entere que muchos profesionales de la salud trabajan fuertemente en la batalla contra el Chagas, asesorando y tratando a pacientes.
Investigando un poco mas descubri que el insecto que transmite esta enfermedad es llamado Vinchuca o Triatoma infestans. Mide aproximadamente 3 cm de largo y es de color marrón. La cabeza es alargada y presenta un pico recto y largo que le permite penetrar la piel para alimentarse con sangre. Tiene 6 patas alargadas, un par de antenas, y alas. Lo que la caracteriza respecto de otras especies de Vinchucas es un anillo con franjas oscuras y claras alrededor de su abdomen. Las Vinchucas viven principalmente en las áreas rurales de las regiones de clima cálido y seco. Buscan habitar junto al hombre y los animales domésticos para tener cerca su fuente de alimento. Para eso, anidan en las casas con paredes sin revoque, techos de paja y en lugares próximos al domicilio, como gallineros, corrales y depósitos.




El 14 de Abril es el dia internacional de Chagas, la noticia de que Argentina se convirtio en el segundo productor de benznidazol el principal medicamento usado para tratar el mal de Chagas, me parecio muy alentadora pero me queda claro que hay muchisimas vidas en riesgo esperando una solución para combatir esta enfermedad que se la describe como " silenciosa y silenciada": las personas que viven en zonas rurales y tienen malas condiciones de viviendas son las que menos "voz" tienen.

Si queres saber un poco mas de este tema esta es la noticia que encontre y utilice.
Si queres informarte sobre las vinchucas y prevenirte de esta enfermedad esta es una pagina que te puede ayudar.



martes, 10 de abril de 2012

Seguridad en Internet

                                                  Seguridad en redes sociales

Hay muchas formas de prevenirse en redes sociales como estas:
-No aceptar a personas que no conoces.
-No hablar con personas que no conoces.
-Si alguien te insulta por las redes sociales avisar a una persona mayor.
-Configurar la privacidad de cada una de las redes sociales que utilices.
                                               





Si tienes algo que decir, comentalo aquí.