miércoles, 24 de octubre de 2012

En el vacunatorio

En mi colegio mis amigos y yo empezamos un proyecto en el área de Ciencias Naturales llamado 5x5 salud. En este proyecto cada uno tenía que elegir una pregunta sobre salud, yo especialmente elegí la pregunta:
¿ Por que en las vacunas para una enfermedad se usa el mismo virus de la enfermedad para poder curarla?.
Elegí está pregunta porque desde chiquito me intereso y quería saber la respuesta. Yo obtuve la información de muchas paginas de internet y lo presenté en un prezi. Yo hice está presentación para que la gente y yo se enteren de que se componen las vacunas.

 



domingo, 14 de octubre de 2012

Biografía Oliverio Girondo

Oliverio Girondo nació el 17 de agosto de 1891. Su familia era adinerada y esto le dio la oportunidad de poder ir a estudiar a Europa, a Inglaterra y a Francia. En Inglaterra estudió en el colegio "Epsom". Y en Francia en el colegio "Albert le Grand". Es expulsado del colegio "Albert le Grand" por arrojarle un tintero a la cabeza del profesor de Geografía porque habló de los antropófagos de Buenos Aires, capital del Brasil.
 Al terminar sus estudios juveniles, Oliverio vuelve a Buenos Aires y principia su actividad literaria. Junto a otros poetas argentinos, participo de revistas como Proa, Prisma y Martín Fierro que señalaban la llegada del ultraísmo. 


1934 mantuvo una importante y gran amistad con Pablo Neruda y Federico García Lorca. En 1950 empezó a pintar con un sentido surrealista a pesar de que nunca expuso sus cuadros. Gracias a que en 1926, asistio a un almuerzo, organizado en honor Ricardo Güiraldes, conocio a su futura esposa, Norah Lange, poetisa con la cual se caso en 1943.
Murió en Buenos Aires el 24 de enero de 1967 porque en 1961 sufrió un accidente muy grave que lo dejo imposibilitado físicamente.
A lo largo de su vida hizo muchos poemas, estos, son los mas destacados :
•Espantapájaros (1932)
•Persuasion de Los Dias 
•Campo nuestro 
•Calcomanías 
•En la masmédula









Por: Abril Stokle, Nicolás Lombardero y Tomás Castelli




martes, 2 de octubre de 2012

La noche especial

La noche es
una tabla de barrenar
sube hasta la cima pero después tiene que bajar

La noche es como
un callejón sin salida
tan oscuro
que no podes ni ver tu comida

En la noche no hay tiempo
no hay horario especial
porque pasa tan rápido
como un chasquear

En la noche hay sombras
tan raras como el sol
pero a mi no me asustan
porque corren como un caracol

lunes, 1 de octubre de 2012

Fable: Introduction

                                                           The innocent lion


Once upon a time there was a village where a lion and a mantis lived. The lion was called Edgard. He was very strong and handsome. He went to the gym all day long for 10 days in a row. The mantis was called  Christine. She was very small but very intelligent. She knew karate and taekwondo very well. One day Edgard and Christine were in a picnic when the tiger Sandy came. Sandy was always angry and she always judged everyone. Sandy startes laughing at Edgard because of his dirty teeth.


Moral: Don´t judge a book by it´s cover.

By:

Introduction by Tomas Castelli
Conflict by Raul Villizzianto
Resolution by Julian Erausquin






Migration Questionnaire

Here is a questionnaire if you migrated answer this questionnaire.