En el cortometraje "En el lado de la vida", podemos ver que una chica joven sufre un accidente y al ingresar al hospital, muere, por lo que su madre se debe debatir entre donar los órganos de su hija o no. Aca es donde podemos conectar el video con el texto, ya que su madre, entendió que la madre de la chica que necesitaba un trasplante, era como ella, era y por lo tanto no quería verla sufrir. Otra semejanza es que la madre dejo su egoísmo de lado por un momento para ver que también era su responsabilidad tratar de ayudar y salvar a chica que espera su trasplante. De esta manera, podemos ver como el titulo "En el lado de la vida" tiene una conexión directa con el mensaje que transmite. Por un lado, en el cortometraje vemos que la madre, a pesar de su dolor, salva a una chica inocente y, así, prioriza la vida antes que la muerte. Por otra parte, por el titulo "Ponte en su lugar", se entiende perfectamente que el texto nos invita a reflexionar que es nuestra propia responsabilidad cuidar, no solamente a nosotros mismos, sino que también a nuestros pares, ya que todos debemos tratarnos como iguales.
En cuanto a la donación de órganos, podemos destacar el acto medico, que es la acción que un medico tiene que hacer para pasar un órgano de un cuerpo a otro, es la cirugía, y el acto social se refiere a la voluntad de cada uno y su voluntad para dar una parte de su cuerpo o la de otra persona para ayudar a otro.
Personalmente, yo creo que hay que hacerle caso a los mensajes que nos da el video y el texto porque hay muchos tipos de donaciones y con cada una de ellas podriamos estar ayudando a una persona en necesidad a sobrevivir