Después de días de estar viajando en ese barco por las costas de toda América, finalmente los arqueólogos Antonio y Mike llegaron a la isla que estaban buscando. Está isla parecía paradisíaca pero por dentro no había vida animal. Este lugar escondido había llamado la atención de estos arqueólogos hace años ya que no debería existir. Este cuerpo de tierra cerca de las costas de Colombia no apareció en los mapas hasta 1997 y cuando les preguntaron sobre su aparición a lo habitantes de Riohacha (ciudad más cercana a la isla) dijeron que un día se despertaron y la isla estaba ahí como por arte de magia y esto es lo que captó la atención de Antonio y Mike.
Al desembarcar sintieron una húmeda brisa en sus rostros lo cual les pareció raro ya que en todos los años en los que investigaron está isla por medio de satélites pero nunca vieron que lloviera y por ello pensaban que está isla no iba a tener vegetación.Pero no podrían haber estado más equivocados. Lo primero que vieron cuando desembarcaron fue un angosto camino de piedra, pero si no había señales de vida humana en esa isla como llego ese camino ahí. No sabían si debían seguir este camino o explorar por otro lado pero finalmente la curiosidad les gano por lo cual decidieron seguir este camino misterioso. Al ir caminando fueron viendo la extensa arboleda de la isla con árboles tan altos como los de una selva pero al mismo tiempo eran diferentes y se parecían más a los árboles que hay en lugares más fríos, lo cual los confundía profundamente.
Después de caminar por 30 minutos dejaron de ver árboles alrededor de ellos y finalmente llegaron al final del camino y en frente de este se encontraron con una pradera muy extensa. El leve rocío en el césped hacia que se iluminará. Sin embargo esto no fue lo más llamativo para los arqueólogos ya que Mike divisó en la lejanía un hermoso arcoiris que parecía estar incrustado en diamantes por su resplandor. Recorrieron esta extensa pradera por un tiempo pero no podían encontrar ningún camino que seguir. Al no saber dónde más ir usaron este arcoiris como guía en su expedición y salieron rumbo al arcoiris sin saber lo que se podrían encontrar cuando llegaran a su destino.
Luego de varias horas de una ardua caminata ya se estaban preguntando si habían hecho lo correcto al seguir al arcoiris pero este pensamiento se les borró de la mente al ver una impresionante estructura en estado de soledad y abandono. Parecía estar hecha de piedra y tenía dos pisos. Esto les hizo pensar que tan solos realmente estaban en esta isla. Luego de debatir por un largo rato si entrar o no a esta estructura la curiosidad los dominó y como dos niños entraron a esta casa. Al entrar solo se encontraron con una escalera y al final de esta un espejo del tamaño de una persona con un marco que parecía de oro. El resto de la estructura estaba completamente vacía. Esto les llevó a preguntarse por qué solo había un espejo en esta oscura construcción.
Se empezaron a acercar lentamente a este inmenso espejo. Subieron cada paso de la escalera sin saber qué les diría sobre esta isla. Finalmente se encontraron en frente de este. Pero al mirar al espejo cada uno se veía a él mismo pero en donde solía estar su compañero no había nadie. De alguna forma que no entendían Mike no podía ver a Antonio y Antonio no podía ver a Mike. Los dos se pusieron a pensar que hacer y como se conocían tan bien decidieron salir de la casa pero cuando salieron todavía no se podían ver y, para la extrema sorpresa de los dos, al darse vuelta esta extraña estructura había desaparecido.
En literatura, la profesora nos propuso escribir un cuento, basándonos en la descripción de 20 palabras de un objeto con el nos sintiéramos identificados. Nos junto en grupos y empezamos a escribir lo que seria el primer borrador de esta historia. Teníamos que hacer nuestro primer borrador en base a los objetos que habíamos elegido, en nuestro caso era un espejo. Después de que la profesora nos corrigiera este borrador nos toco seguirlo pero esta vez individualmente.la profesora nos pidió que para la continuación de nuestro relato, utilizáramos alguna técnica propuesta en alguno de los capítulos de
"El arte de la ficción", de Lodge. En mi caso elegí el capitulo 12 el cual hablaba de como darle sentido al lugar que rodeaba la historia lo cual se hacia con diferentes tipos de descripciones lo cual trate de hacer en esta historia.
Para finalizar la actividad me pareció interesante pero divertida a la vez porque nos enseño una forma nueva de expander nuestra ideas pero a la vez no fue aburrido escribir el cuento con estas nuevas tecnicas lo cual podría haber pasado en otra actividad.