Según internet una distopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma, pero estas distopías podrían no ser ficticias. Un ejemplo es la distopía presentada en la película "Wall-e" donde la contaminación obliga a los seres humanos a irse de la tierra, esto se debe al la poca preocupación del medio ambiente y de como las cosas no son producidas para que duren o se vuelvan a usar o reciclar. En la actualidad esto esta pasando cada vez en mas productos, antes las heladeras duraban entre 15 a 20 años pero ahora solo duran entre 5 y 10, mucha gente que tiene acceso a celulares cada vez que sale un nuevo modelo lo compra tirando su celular anterior aunque este en perfecto estado, también cuando un parte de cualquier dispositivo se rompe es mas fácil o barato comprar uno nuevo que tener que comprar una pieza nueva y mandarlo a arreglar, esto causa que la gente compre mas y tire mas, esto puede ser bueno para la empresas pero no bueno para el ambiente. También en esta película maquinas hacen todo por el hombre y estos son afectados por el sedentarismo, en la actualidad esta pasando lo mismo pasamos la mayor parte del día sentados usando un dispositivo eléctrico por ejemplo el celular, la computadora, la Tablet, etc. y si seguimos así es posible que terminemos como las personas en la película "Wall-e".
En el siguiente vídeo se muestra unas escenas de la película mostrando la distopía en la que las personas vivían en la película wall-e.
No hay comentarios:
Publicar un comentario